Otras Motos - varilleras clon del CG 125
Motos varilleras clon del CG 125
OHV O VARILLERO
OHV quiere decir "Overhead Valve" = valvulas a la cabeza, quiere decir que las valvulas van colocadas en la tapa de cilindros. Se le puso este nombre porque en el pasado antiguo, las valvulas no iban en la tapa de cilindro, sino que iban en el block del motor, tanto en autos como en motos.
ACCIONAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN EN UN VARILLERO MONOCILINDRICO
En un varillero monocilíndrico, tenemos una única leva, la cual acciona a la valvula de escape y a la valvula de admisión. La diferencia está en que esa leva, va colocada abajo, en el block del motor, enganchada directamente a la salida del cigueñal.
Varillas
Esta leva, empuja a un balancín inferior, el cual empuja a la varilla de escape cuando es el momento del escape, y esta varilla empuja al balancin superior en la tapa de cilindros, y por ultimo el balancin superior empuja a la valvula para que se abra.
Lo mismo sucede con la varilla de admisión y la valvula de admisión.
TECNOLOGIA HONDA EN LOS CLONES VARILLEROS CHINOS
Honda NO inventó el motor varillero, sólo lo popularizó en el famoso CG 125.
Alrededor del año 2000, Honda libera la patente del diseño del motor CG 125, y los chinos en un principio lo copian tal cual (ejemplo: Motomel CG 125), y luego lo van mejorando aumentando sus cilindradas a 150, 175, 200 y 250 cc, pero la tecnología siempre fue la misma.
VIBRACIONES
El motor monocilíndrico varillero genera muchas vibraciones, ello se debe a que todo este conjunto que he descripto: balancín inferior + varilla + balancín superior + resorte de valvula+ valvula, genera inercias contrapuestas muy grandes dentro del motor, las cuales generan fuerzas contrapuestas, lo cual se termina traduciendo en vibraciones.
MENOR POTENCIA
Debido a que hay más elementos en la distribución, suele haber perdidas de potencia, con todo este tren de elementos que mencioné, al motor le cuesta mucho abrir y cerrar válvulas eficientemente a altas RPM, con lo cual la merma de potencia es sobre todo a altas RPM.
El otro factor decisivo para tener menor potencia, es que, como hay una sola leva (la misma leva) que comanda la apertura de la válvula de escape y la de admisión, el fabricante no puede jugar con las alzadas de la leva, y termina siendo un sistema muy inflexible, el cual lleva a no aprovechar al máximo el gas que podría entrar al cilindro, y no lo hace debido a esta inflexibilidad.
NOTA: en los motores cadeneros como el GLH u otros, no hay una única leva para controlar todo: cada válvula está comandada por su propia leva, con lo cual el fabricante puede jugar con distintas alzadas en cada leva y mejorar las entradas y salidas de gases al cilindro, lo cual redunda en un mejor aprovechamiento de los gases, con lo cual hay mejor potencia.
CALIDAD EN LAS PIEZAS
Los clones chinos, todos sabemos que por ser de precios muy competitivos, tienen materiales de calidad media a baja. En general sus motores son de buena (o muy buena) calidad, pero hacen agua en otros componentes: eléctricos, electrónicos, frenos, chapa, pintura, plásticos, tornillería.
Todo esto te lleva a tener que tratarlas con "más cariño" que a una moto de primera marca. Si las tratás bien y le das mantenimiento que requeire, la moto te puede dar satisfacciones.
REPARACION MAS COMPLEJA EN EL VARILLERO
Para reparar la distribución de un varillero, como por ejemplo: cambiar la leva: tenés que quitar: tapa de valvulas, tapa de cilindro, cilindro, y recién ahí tenes a la vista la leva y el balancin inferior.
En cambio en un cadenero para llegar al arbol de levas, solo tenés que quitar la tapa de válvulas.
Es decir: el precio de mano de obra por cambiar leva en el varillero, es mas caro que hacerlo en un cadenero.
¿MANTENIMIENTO MAS BARATO?
En los inicios de los años 1970 existía el CB 125: era igual al CG 125 pero con motor cadenero, En esos años, el mantenimiento de un cadenero era mas caro: en repuestos y en mano de obra, por eso Honda decide crear el motor CG: varillero en lugar de cadenero, para abaratar costos de mantenimiento, y tener un producto cpn precio de venta mas barato, accesible para la clase trabajadora. En esos años, el mantenimiento de un varillero era muy económico.
QUÉ PASA HOY
Hoy en día, el pecio de mantenimiento EN MANO DE OBRA de un varillero es igual que el del un cadenero. Las cadenas de disrtribución son practicamente eternas, y solo se reemplazan cuando se abre el motor por algún motivo, y se cambian solo si se han estirado.
Pero, en cuanto a MATERIALES, el mantenimiento de un varillero chino es sumamente económico: encontrás todos los repuestos, son todos baratos. En cuanto el motor comenzó a gasear un poquito (comienza a tener perdida de compresión), te podés dar el lujo de cambiar el kit completo de cilindro piston aros y perno, lo cual te sale sumamente economico, y el motor te queda a 0 km otra vez
En cuanto la mantenimiento "de domingo" hecho en casa: son motos que rigurosamente todas las semanas tenés que reapretarle algo, revisarlas de punta a punta.
RECOMIENDO VARILLERO CHINO?
Para quien se banque andar con vibraciones, sin dudas que hoy, el varillero chino es la alternativa mas económica.
Hay que estar dispuesto, a darle atención semanal reapretando todo, cambiando foquitos, y verificando que esté todo bien.
Se puede hacer de todo con un varillero chino bien mantenido: usarla para laburar, hacer algo de cerro con una Skua o una Triax, incluso para viajar, eso sí: sin matarla.
Comentarios
Publicar un comentario
Podés dejar tu comentario.