Potencia y Torque

 

Potencia y Torque

QUE ES POTENCIA

La potencia es la capacidad de realizar un trabajo mecánico, en forma mas eficiente y con menor esfuerzo.
Por ejemplo:
Si el trabajo mecanico a efectuar, es llegar a los 120 kmh, entonces un CBX 250 twister hará ese trabajo con menor esfuerzo de motor, que un motomel S2: ambos llegan a 120 kmh, pero el que lo hizo mas eficientemente y con menor esfuerzo, fue el twister. De allí que el twsiter tiene mas potencia que el motomel S2.
Mecánicamente hablando:
Potencia es fuerza de bajada del pistón en la carrera de explosión multiplicado por las RPM del motor.
Es decir: si logro mayor fuerza de bajada del pistón (ej: modificando la relación de compresión), el pistón tendrá mayor fuerza de bajada, por tanto habrá mayor potencia.
La potencia SIEMPRE se mide a las máximas RPM que el motor puede lograr, por ejemplo, para titan ESD: 14 HP a 8500 RPM.

QUE ES TORQUE = CUPLA = PAR MOTOR

Mal llamado "fuerza de abajo". Pero, en definitiva termina siendo fuerza. Para que se entienda, la voy a hacer simple:
Es la capacidad de un motor de brindar mayor fuerza en el engranaje de salida del cigueñal, para traccionar adecuadamente a la moto.
Imaginemos una moto SIN caja de cambios y sin embrague: el engranaje de salida del cigueñal iría acoplado directamente al piñón de salida de a transmisión. Bien, a mayor torque: mayor fuerza tendrá el piñón para arrastrar una determinada carga de peso "X" que la moto tenga que arrastrar.
Mecánicamente hablando:
El torque es la fuerza de bajada del pistón en la carrera de explosión, multiplicado por el RADIO de giro del cigueñal.
A mayor fuerza de bajada del pistón, mayor torque tiene la moto, a mayor Radio de giro del cigueñal, mayor torque tiene la moto.
Un torque típico, por ejemplo el de la Bajaj Boxer 150: 12 NM a 5000 RPM
12NM: son 12 Newton x Metro (fuerza multiplicado por distancia)
Por qué tiene el mayor torque a 5000 RPM, y no a el maximo de RPM, ej 8000?
Esto es así en todas la motos: el maximo torque es casi a mitad de las RPM maximas. Se debe a que, la mayor fuerza de bajada del pistón, se produce cuando el llenado del cilindro es más completo por tanto la explosión es más fuerte.
A 1500 RPM el cilindro tiene muy poco gas (porque a la moto prácticamente no la estamos acelerando).
A 5000 RPM el clilindro esta a full de gas.
A 8000 RPM ya no tiene tanto gas, porque a esas RPM tan rapidas, la valvula de admisión abre y cierra tan rapido, que no se alcanza a llenar por completo el cilindro.

CONCEPTOS A TENER EN CUENTA

_ A medida que dejamos de acelerar las RPM bajan, la potencia entregada tambien es menor, es decir, tu GLH tiene 12 hp a 8000 RPM, pero a 4000 RPM tiene mucha menos potencia, quizá sean unos 6 hp.
_ Los 12 hp es la potencia DEL MOTOR del GLH medida en un banco de prueba, PERO cuando apoyás la moto al piso, la verdadera potencia que la rueda transmite al piso, es siempre de 2 HP menos, es decir, LA POTENCIA AL PISO es de 10 hp.
Y esto pasa con todas las motos: los folletos te venden por ejemplo: "16 hp de potencia en un CB190", pero la potencia al piso es de 14 hp, y esa es en definitiva, la verdadera potencia que uno puede aprovechar realmente en na moto: la potencia al piso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cálculo de carburadores

Motor OHV varillero versus motor OHC (cadenero)

Gas "Blow By" y el sistema de recirculación de gases interno