Regulación de valvulas

 

Regulación de valvulas

A veces escuchamos un "taca taca", un ruido a "maquina de coser" bastante fuerte.
Eso normalmente se debe a que las valvulas están con mucha luz, y por tanto la moto necesita regular valvulas, así es que con una regulada de valvulas a los valores de luz indicadas por el fabricante, el taca taca debería desaparecer.
Existe un video en youtube para regular las vavulas de estas moto, para quien se anime a hacerlo. Sino, service oficial o mecánico de barrio, es una tarea de rutina.

POR QUÉ HAY QUE REGULAR VALVULAS

Al accionarse alguna leva del arbol de levas y esta empuja a una valvula (por medio de un balancín), la valvula baja y se abre, permitiendo la entrada de gas de admisión (valvula de admision), o la salida de los gases de escape (valvula de escape).
Entre el balancin y la cabeza del vastago de la valvula, hay una muy pequeña luz, la cual es la que se debe regular a la medida justa.
Esta luz, existe para compensar la dilatación, paso a explicar:
Si no existiera luz de valvulas con lo cual el balancin estaría siempre en contacto con la cabeza del vastago de la valvula (es decir, sería algo rígido): al arrancar la moto, el motor está frio y la moto comienza a funcionar OK.
PERO, al calentarse el motor a 100 grados o más, el vastago de la valvula se dilata, con lo cual a raiz de esa dilatación, la valvula nunca estaría del todo cerrada dentro del cilindro, y los gases estarian permanentemente entrando y saliendo (fuera de los momentos en que deben hacerlo), con lo cual la moto: o no andaría, o andaria pésimo: distribución totalmente anormal.
Es por ello que existe la luz de valvulas por encima de la cabeza del vastago de valvula: al dilatarse el vastago, esa luz (espacio) existente compensa la dilatación y evita que las valvulas esten siempre abiertas.
Si la luz por encima del vastago es muy chica (menor a la que indica el fabricante), las valvulas estarán mas tiempo abiertas dentro del cilindro, lo cual no es bueno porque tendriamos entrada y salida de gases en momentos donde no debería.
Si la luz por encima del vastago es muy muy grande (mayor a la que indica el fabricante), las valvulas estarán mas tiempo cerradas dentro del cilindro, lo cual no es bueno porque le faltaria gas de admision, y quedaria gas de escape sin expulsar, todo lo cual provocaría mal funcionamiento del motor, y exceso de temperatura. Además, al haber mucho espacio por encima del vastago, se escucha el famoso "taca taca".

CADA CUANTO TIEMPO SE REGULAN

Normalmente en cada service se revisan y regulan.
Yo recomiendo hacerlo como mínimo, 2 veces al año: cuando comienza el invierno, y cuando comienza el verano, ello se debe a que en invierno podemos tener una temperatura ambiente promedio de 10 grados, y en verano podemos tener una temperatura ambiente promedio de casi 30 grados, es decir, hay 20 grados de diferencia, y esos 20 grados, son suficientes para dilatar (en verano) o contraer (en invierno) el vastago de la valvula, y dichas dilataciones y contracciones, modifican por sí solas la luz de valvulas.

PROCEDIMIENTO

Se deben regular sí o sí con el motor totalmente frío.
El video muestra como hacerlo, pero en resumen se trata de ubicar en el volante motor, la marca "T": esa marca corresponde al punto muerto superior en la carrera de compresión, sólo ahí se debe regular valvulas.
No se debe confundir la marca "T" con la marca "F" la cual esta muy cerquita. La marca "F" se usa para regular el avance del encendido (es otro tema).
Se debe usar una sonda en milimetros, nunca en pulgadas, porque sino les quedaran las luces de valvula muy grandes.
Se regulan a la medida indicada por el fabricante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cálculo de carburadores

Motor OHV varillero versus motor OHC (cadenero)

Gas "Blow By" y el sistema de recirculación de gases interno