Temperatura - identificar si hay exceso de temperatura o no
Temperatura - identificar si hay exceso de temperatura o no
Voy a comentar sobre algunos fundamentos que aplican para todas las motos de baja cilindrada refrigeradas por aire.
IMPACTO DEL ACEITE EMPLEADO EN LA TEMPERATURA
Es obvio que la moto debe usar el aceite adecuado e indicado, porque una lubricación deficiente lleva a un aumento de temperatura en las partes donde hay fricción.
Además, el aceite tiene aditivos refrigerantes cuya finalidad es evitar un sobrecalentamiento del mismo.
Pero: ¿es el aceite el principal responsable de la temperatura del motor?
La repuesta es NO.
Influye mucho como ya mencioné antes, pero no es el principal responsable.
El principal responsable, es el sistema de enfriamiento que el fabricante diseñó, y en este caso es refrigeración por aire, y a nivel usuarios mucho no podemos hacer con esto ni mejorarlo, pero sí estar atentos a lo que sigue a continuación:
IMPACTO DE LA BUJIA EMPLEADA EN LA TEMPERATURA
La bujía es un elemento que además de aportar chispa, contribuye mucho ala refrigeración en el motor refrigerado por aire.
A través del cuerpo de la bujía, una parte del calor existente en la cámara de combustión, sale al exterior por el sólo contacto entre la bujía y la tapa de cilindro.
Si usamos una bujía que NO es la recomendada por el fabricante, se corre el riesgo que esa parte del calor no salga al exterior en forma eficiente. Las bujías tienen diversos grados termicos de acuerdo a sus aisladores, y esos grados termicos son determinantes.
Es por ello que SIEMPRE hay que usar la bujía indicada por el fabricante.
Si tu bujía normal es la NGK CPR8EA-9, y si sentís tu motor con mucha temperatura sobre todo en verano, probáte la más fría que recomienda el fabricante: CPR9EA-9, con lo cual al pasaje de calor entre la camara de combustión y el exterior será un poco mayor, y el motor trabajará más aliviad en cuanto a temperatura.
IMPACTO DE LA NAFTA EMPLEADA
Las naftas de 98 octanos resisten mejor las sobrepresiones y las sobretemperaturas, por lo cual la nafta empleada también te va a sumar unos puntitos en cuanto a bajar la temperatura.
IMPACTO DE LA LUZ DE VALVULAS SOBRE TODO DE ESCAPE
Si la luz de valvulas, sobre todo la de escape, es muy grande, además que vas a escuchar el traqueteo, va a aumentar la temperatura en la camara, porque la valvula de escape no alcanza a abrirse por completo dentro de la camara, y quedan gases sucios dentro del cilindro que no salen.
EL IMPACTO MAS IMPORTANTE: EL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
La proporción correcta de la mezcla aire - nafta para un motor es de 14 a 1 (14 partes de aire por una parte de nafta).
Si tengo moto a carburador o si es inyección, cualquiera de los dos sistemas, y dichos sistemas de alimentación funcionan en forma inadecuada, de modo tal que la mezcla aire nafta es inadecuada y tiene mas aire que nafta, lo que sucede es un aumento tremendo de calor en la cámara de combustión, excesivo, dicho calor se desplaza por los metales al resto del motor, y sentimos que el motor hierve.
Además, se generan autodetonaciones debido al exceso de calor (se generan puntos calientes dentro de la camara de combustión, que hacen que la mezcla se inflame sin necesidad de que haya chispa de la bujía), y sentimos que el motor anda pesimo.
CÓMO VERIFICO QUE DICHA MEZCLA AIRE - NAFTA SEA LA CORRECTA, CON LO CUAL LA TEMPERATURA EN LA CAMARA SERÁ LA CORRECTA
Muy simple, con el sistema que nos enseñó el viejo mecánico del barrio que ya se jubiló: sacar la bujía, mirar el aislador que está junto al electrodo, dicho aislador debe estar color "café con leche" (pero nada de mariconeadas: no es color "leche con té", se tiene que notar el colorcito ladrillo). Adjunto una imagen de como debe verse.
Si a dicho aislador lo ves gris o negro: tenes mas nafta que aire en la mezcla, por lo tanto NO tenés sobretemperatura en la camara, lo unico negativo de ésto, es que la moto anda un poco cebada, y estás gastando mas nafta de lo que deberías.
Si a dicho aislador lo ves totalmente blanco: tenes mas aire que nafta en la mezcla, por lo tanto tenés sobretemperatura en la camara.
La acción correctiva ante esto: si la moto es carburada: regular y afinar carburador. Si la moto es inyección: llevarla al service para que ajusten el sistema de inyección.
Una vez que dicha regulación (corrección) ha sido efectuada, hay que andar una muy buena cantidad de kilometros antes de volver a revisar la bujía: no se te tiñe "cafe con leche" de inmediato, hay que darle tiempo.
POR ULTIMO: IMPACTO DEL TIPO DE MOTO Y EL USO QUE SE LE DA
Si el fabricante te dice que una moto por ejemplo es URBANA, quiere decir que es una moto que NO ESTA DISEÑADA para aguantar castigo ni sobreexigencias que vayan más allá de aquello para lo que fue diseñada.
En el caso de una Honda, que una moto sea de marca honda, no quiere decir que sea indestructible, hay que terminar con ese mito. Me he cansado de ver CG titanes detonadas porque se las ha sobreexigido mas allá de lo que la moto puede aguantar.
Comentarios
Publicar un comentario
Podés dejar tu comentario.